El Gobierno tendrá que hacer ajustes en el sistema. Estos contribuyentes deberán declarar la información del exterior que no recibe ARCA.
Los freelancers e inversores argentinos con activos en el exterior van a poder entrar en el nuevo Impuesto a las Ganancias Simplificado, anticipó el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
“Estamos trabajando para incorporar las rentas de fuentes extranjeras”, explicó Pazo en una entrevista televisiva en la que anticipó que, para esos casos, la información de las operaciones la va a tener que aportar el propio contribuyente.
La razón es que para armar una liquidación automática con las facturas del año, más las deducciones que declare y la información sobre inversiones, ARCA está en condiciones de generarle una liquidación del impuesto al contribuyente de renta local. No es el caso de las inversiones en el exterior, donde los datos los tiene que aportar la persona, según dio a entender Pazos.
Evidentemente, eso implica realizar modificaciones en el sistema al cual las personas podrán adherirse desde el 1° de junio.
De esa manera se buscará resolver la situación de numerosos freelancers argentinos que trabajan para el exterior exportando servicios. También es el caso de personas que tienen inversiones en el exterior, como acciones de empresas extranjeras a través de los ADRs. Así, se intentará resolver un tratamiento inequitativo de ARCA con los contribuyentes que puede ser origen de litigiosidad futura.
ARCA: todavía quedan “semanas” para conocer el total del paquete
Con todo, pareciera haber algún tipo de discrepancia entre el apuro por anunciar medidas y el tiempo que lleva prepararlas desde el punto de vista legal y jurídico.
A pesar de que el ministro de Economía, Luis Caputo, comenzó a tirar “al mercado” este anuncio hace un mes, aproximadamente, Pazo admitió que todavía faltan cuestiones importantes del frente legal que eviten que quienes declaren fondos sean objeto de fiscalización. “El proyecto de ley lo vamos a estar enviando en las próximas semanas”, reconoció el funcionario a cargo de ARCA.
Es decir, el Palacio de Hacienda tan solo hasta ahora pudo anunciar una parte del paquete, que es la relacionada con la eliminación de regímenes de información múltiples y superpuestos que había hasta el momento, los cuales corresponden al Impuesto a las Ganancias de las personas. Todavía tiene que resolver el problema de los que tienen las rentas de fuentes extranjeras y lo que Pazo denominó “blindaje” en favor de los contribuyentes.
Más allá de ello, el titular de ARCA dijo que la fundamental garantía que van a tener los contribuyentes “es que nosotros no vamos a ir en contra de lo que estamos fomentado”.
De todos modos, si bien algunos profesionales sostienen que el esquema que plantea el gobierno de Javier Milei es el de un “blanqueo permanente”, en rigor este se asemeja más a una “amnistía tributaria” en la cual la gente pueda declarar fondos sin que tenga consecuencias.