Una medida de riesgo que aplica ARCA puede disparar inspecciones a monotributistas, demorar trámites y hasta complicar el crédito
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplica una medida sobre cumplimiento tributario a los monotributistas que puede complicar devoluciones, demorar trámites o generar inspecciones, así como afectar el acceso al crédito o a beneficios fiscales, llamada SIPER.
Qué es el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)
El SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo) es un sistema de scoring fiscal utilizado por ARCA (ex AFIP), para clasificar a los contribuyentes según su grado de cumplimiento. Evalúa el comportamiento fiscal basándose en una serie de parámetros objetivos, indica Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple APP, y explica:
Aunque suele asociarse a grandes contribuyentes, el SIPER aplica también a monotributistas. Un perfil de riesgo alto puede complicar devoluciones, demorar trámites o generar fiscalizaciones preventivas. Incluso puede afectar el acceso al crédito o a beneficios fiscales.
Los perfiles se dividen en cinco niveles, de menor a mayor riesgo:
A: Excelente cumplimiento
B: Buen cumplimiento
C: Cumplimiento medio
D: Bajo cumplimiento
E: Riesgo fiscal alto
Qué analiza ARCA para determinar el nivel del SIPER
Para determinar la categoría, el organismo fiscal analiza los siguientes parámetros, señala Sosa:
Presentación oportuna de declaraciones juradas.
Pago en término de obligaciones.
Inconsistencias detectadas en cruzamientos de datos.
Historial de fiscalizaciones, sanciones y juicios.
Información de terceros (por ejemplo, facturas recibidas o consumos).
Qué pasa en los niveles más altos
Como consecuencias de un mal comportamiento, un contribuyente en categoría D o E puede enfrentar lo que sigue, considera Sosa:
Suspensión de constancias de inscripción.
Imposibilidad de emitir facturas electrónicas momentáneamente.
Dificultades en la aprobación de regímenes especiales.
Exclusiones automáticas del Monotributo por presunción de incumplimiento.
Interrupciones en reintegros o beneficios.
Cómo saber tu perfil de riesgo según ARCA
El perfil de riesgo puede consultarse desde el portal «Sistema Registral», accediendo con clave fiscal al sitio web de ARCA, precisa Sosa, y remarca:
En caso de disconformidad con la calificación, es posible presentar una Solicitud de Reconsideración, adjuntando documentación respaldatoria.
Se recomienda que los monotributistas revisen mensualmente su categoría en el SIPER, cumplan en término con pagos y declaraciones, y eviten inconsistencias entre ingresos, consumos con tarjeta, bancos y facturación, para no afectar su perfil fiscal.
Mantener un buen perfil en el SIPER no solo evita sanciones, sino que también permite acceder a herramientas claves para sostener la actividad formal en tiempos complejos, concluye Sosa.
El SIPER también aplica a los monotributistas, y un nivel alto de riesgo fiscal como E o D, puede complicar devoluciones, demorar trámites o generar fiscalizaciones preventivas, así como afectar el acceso al crédito o a beneficios fiscales.
Fuente: https://www.iprofesional.com/